miércoles, 15 de mayo de 2013

CÁNTICOS DE LITURGIA DE LAS HORAS DEL APOCALIPSIS DE SAN JUAN

Introducción.
El libro del apocalipsis surge en el ambiente litúrgico de la comunidad cristiana primitiva. Por el contenido del mensaje y la estructura del texto deducimos que era destinado a una asamblea litúrgica reunida en torno a la Palabra: «beato aquel que lee y aquellos que escuchan» (1,1-3). Es constante la referencia a esta asamblea orante en su doble rol de intérprete de la palabra que le es dirigida y en el rol de transmisora del mensaje.
El ambiente litúrgico, característico del libro, es descripto por medio de relatos, visiones, y objetos típicos que forman parte del culto judío y cristiano, como son las copas, trompetas, coros, etc.

miércoles, 20 de febrero de 2013

PLEGARIA EUCARÍSTICA - SEDE VACANTE POR DIMISIÓN DE BENEDICTO XVI


A partir del 28 de febrero a las 20:00 hrs. (horario de Italia), en el momento de la intercesión de la Plegaría Eucarística de la Misa, no se debe mencionar el nombre del Papa Benedicto XVI, porque a partir de esa hora la sede de Roma estará vacante. Ésta omisión responde a una cuestión eclesiológica e litúrgica. Benedicto XVI deja de ser el obispo de Roma y por lo tanto deja de ser el Papa. A partir del momento en que se consuma su dimisión comienza a ser el obispo emérito de Roma.


Se deben omitir las siguientes frases según cada una de las plegarias Eucarísticas:

En la Plegarias Eucarística I se omiten las palabras: «con tu servidor el Papa…»

En la plegaria Eucarística II se omiten las palabras: «y con el Papa…»

En la plegaria Eucarística III se omiten las palabras: «a tu servidor, el Papa…»

En la plegaria Eucarística IV se omiten las palabras: «de tu servidor el Papa…»

jueves, 15 de noviembre de 2012

XVII CONVEGNO LITURGICO PER SEMINARISTI


Le mie mani alzate come sacrificio della sera (sal 141,2).

Anno della fede

Gesti e atteggiamenti del corpo nella liturgia

Roma 27-29 dicembre 2012